Los cinco principios de tu casa pasiva
Los 5 principios de una casa pasiva son clave para conseguir un MÍNIMO CONSUMO ENERGÉTICO, gran CONFORT interior y SALUD en nuestros hogares.
Aislamiento térmico:
Podríamos decir que la fachada es la piel de un edificio y por tanto el aislamiento sería equiparable a un ABRIGO. En una casa pasiva, el aislamiento envuelve todas las fachadas, evitando que el calor interior se escape por las fachadas hacia el exterior.
Ventanas:
Desde el punto de vista energético las ventanas son el elemento constructivo más débil del edificio por lo que es muy importante utilizar ventanas de ALTA CALIDAD para evitar al máximo fugas de calor.
Hermeticidad:
Se crea una capa hermética y TRANSPIRABLE que envuelve toda la vivienda para evitar infiltraciones indeseadas que provoquen molestas corrientes de aire.
Ventilación:
Es el PULMÓN de la vivienda. Un sistema con dos circuitos con Recuperador de calor, uno de entrada de aire fresco y otro de salida de aire viciado hacia el exterior. Garantiza la calidad del aire, y la extracción de C02, vapor de agua, olores y el filtrado de partículas nocivas.
Diseño sin puentes térmicos:
Los puentes térmicos son puntos de FUGA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA que provocan condensaciones y moho superficial. Un diseño libre de puentes térmicos garantiza la NO FORMACIÓN DE MOHO y CONDENSACIONES.
Sí es posible construir de forma más eficiente y responsable.
#casaspasivas #casassanas #passivaus #eficienciaenergetica #galiciasostible #casaseficientes #bioconstruccion #casasquetecuidan #consumoresponsable#bajoconsumo